miércoles, 3 de agosto de 2011

Sólo 25% de empresas canaliza información publicada en redes sociales

El 82% de las empresas, como mínimo, analiza la implementación de soluciones de archivo para recolectar, conservar y descubrir información comercial importante transmitida a través de las redes sociales, pero solamente un cuarto realmente ha implementado alguna de estas tecnologías y políticas.

Una encuesta realizada por Symantec muestra también que los tres principales incidentes en las redes sociales que enfrentó una empresa típica durante el año pasado fueron que los empleados comparten demasiada información en foros públicos, la pérdida o exposición de información confidencial, así como una mayor exposición a litigios.

Como resultado de dichos incidentes, más del 90% de los encuestados afirmó haber sufrido consecuencias negativas como reducción en el valor de sus acciones, costos judiciales y pérdidas financieras directas.

Otras consecuencias fueron daño a la reputación de la marca y pérdida de la confianza del cliente.

Los resultados mostrados son parte del estudio realizado en abril de 2011 por Applied Research, que entrevistó a profesionales de IT, redes y recursos tecnológicos en empresas que tienen entre 1.000 y más de 5.000 empleados.

El informe fue diseñado para evaluar de qué modo las organizaciones se protegen de las consecuencias negativas del uso de las redes sociales e incluyó a 1.225 participantes de 33 países en América del Norte, Europa, Medio Oriente y África (EMEA), Asia -Pacífico y América Latina (incluidos Argentina, Brasil, Colombia y México).

El riesgo de publicar información confidencial

Symantec indicó que las organizaciones comparten cada vez más información sobre negocios en las redes sociales para comunicarse con los clientes, socios y empleados, pero el riesgo de publicar información confidencial también aumenta.

Asimismo, aseguraron que es cada vez más importante que las empresas tengan controles en funcionamiento para identificar que la información en dichas redes cumpla con los requisitos de registro abierto, las regulaciones de la industria y gubernamentales, y poder dar respuesta a una eventual solicitud de eDiscovery.

La compañía indicó que una solución de software de archivado -como Enterprise Vault 10- puede ayudar a que las organizaciones permitan que los empleados utilicen las redes sociales para fines comerciales y, a la vez, habilitar la conservación, búsqueda y el descubrimiento de contenidos específicos desde herramientas tales como Facebook, Twitter, LinkedIn, SharePoint y blogs.

Entre las recomendaciones que Symantec brinda a las corporaciones están que, al igual que todas las comunicaciones corporativas, cada empresa debe defir cómo utilizar las redes sociales y capacitar a los empleados respecto de los contenidos adecuados que debe publicar.

Según la firma es necesario identificar y entender los requisitos legales, e implementar políticas para atender las regulaciones que exigen conservar contenido de las redes sociales.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites