
'One Force Tracker', la aplicación en cuestión, utiliza el posicionamiento vía satélite y las redes móviles para ofrecer a los soldados actualizaciones constantes de los mapas para situar a las tropas amigas y enemigas geográficamente en tiempo real.
Una de las ventajas que ofrece, según se afirmó en la presentación, es la información en tiempo real, que podría ser utilizada para reducir los errores tácticos o "adaptar el plan" en caso de fallo, retraso o cualquier problema.
La empresa que desarrolla la aplicación, Raytheon, especializada en tecnología de guerra, señaló en la presentación que se eligió este terminal porque el desarrollo resulta más barato y sencillo que haber construido un dispositivo especial con las mismas características.
Además, se destacó que la aplicación podría ser utilizada por otros colectivos como la policía, los bomberos o los servicios médicos de emergencia.
La compañía está trabajando en otras aplicaciones, según el New York Times.
0 comentarios:
Publicar un comentario