La compañía Google ha anunciado este miércoles que se va a lanzar al suministro de "redes de Internet de banda ancha", con un ensayo piloto en varias zonas de EEUU. Su objetivo, dice, es mejorar la velocidad de la red.
"Planeamos construir y evaluar redes ultrarrápidas de banda ancha en un pequeño número de poblaciones de prueba por todo EEUU. Proporcionaremos velocidades de Internet 100 veces más veloz que la que la mayoría de los estadounidenses tienen hoy en día con 1 gigabit por segundo. Planeamos ofrecer el servicio a un precio competitivo a al menos 50.000 [personas] y posiblemente hasta 500.000", han indicado los responsables del grupo, Minnie Ingersoll y James Kelly, en el blog de la compañía.
Google ha explicado que este miércoles lanza una oferta para identificar a las localizaciones (ya sean estados, pueblos, condados o ciudades) que estén interesadas en participar en su experimento. El plazo estará abierto hasta el próximo 26 de marzo y los sitios para este proyecto piloto serán anunciados este mismo año.
"Los operadores de internet están haciendo progresos reales para expandir y mejorar el acceso a Internet, pero aún hay mucho que hacer", dicen. La idea es construir una red de "acceso abierto" en la que los usuarios tengan "la opción de varios proveedores de servicio. Y según nuestra [filosofía] , administrarenos nuestra red de un modo abierto, transparente y no discriminatorio".
"Nuestro objetivo es experimentar nuevos modos de mejorar el acceso a internet y que sea más rápido para todo el mundo", dice.
"Queremos ver que los programadores y los internautas pueden hacer con velocidades ultrarápidas, ya sea crear nuevas aplicaciones y servicios u otros usos inimaginables en este momento", ha dicho la compañía. Entre las utilidades, Google imagina un mundo en el que sea posible descargarse una película en 5 minutos o transferir en directo una vídeo de alta calidad a un médico especialista a miles de kilómetros.
"Probaremos estos nuevos modos de construir las redes de fibra óptica" y "compartiremos las lecciones que extraigamos con todo el mundo", ha prometido el grupo.
Diversificando
El anuncio se produce en un momento en que la compañía, uno de los grupos más prósperos del mundo, multiplica sus actividades más allá de su motor de búsqueda en internet.
No es raro que Google intente por todos los medios facilitar el acceso a Internet, ya que su éxito está directamente vinculado al uso de la red. El grupo californiano también quiere abrirse paso en la telefonía móvil con su sistema operativo para móviles Android y, desde el mes pasado, con su propio móvil, el Nexus One.
El mes pasado, Google anunció que se lanzaba a un campo aún más alejado de sus inicios, anunciando qeu había presentado una solicitud para convertirse en operadora eléctrica.
"Planeamos construir y evaluar redes ultrarrápidas de banda ancha en un pequeño número de poblaciones de prueba por todo EEUU. Proporcionaremos velocidades de Internet 100 veces más veloz que la que la mayoría de los estadounidenses tienen hoy en día con 1 gigabit por segundo. Planeamos ofrecer el servicio a un precio competitivo a al menos 50.000 [personas] y posiblemente hasta 500.000", han indicado los responsables del grupo, Minnie Ingersoll y James Kelly, en el blog de la compañía.
Google ha explicado que este miércoles lanza una oferta para identificar a las localizaciones (ya sean estados, pueblos, condados o ciudades) que estén interesadas en participar en su experimento. El plazo estará abierto hasta el próximo 26 de marzo y los sitios para este proyecto piloto serán anunciados este mismo año.
"Los operadores de internet están haciendo progresos reales para expandir y mejorar el acceso a Internet, pero aún hay mucho que hacer", dicen. La idea es construir una red de "acceso abierto" en la que los usuarios tengan "la opción de varios proveedores de servicio. Y según nuestra [filosofía] , administrarenos nuestra red de un modo abierto, transparente y no discriminatorio".
"Nuestro objetivo es experimentar nuevos modos de mejorar el acceso a internet y que sea más rápido para todo el mundo", dice.
"Queremos ver que los programadores y los internautas pueden hacer con velocidades ultrarápidas, ya sea crear nuevas aplicaciones y servicios u otros usos inimaginables en este momento", ha dicho la compañía. Entre las utilidades, Google imagina un mundo en el que sea posible descargarse una película en 5 minutos o transferir en directo una vídeo de alta calidad a un médico especialista a miles de kilómetros.
"Probaremos estos nuevos modos de construir las redes de fibra óptica" y "compartiremos las lecciones que extraigamos con todo el mundo", ha prometido el grupo.
Diversificando
El anuncio se produce en un momento en que la compañía, uno de los grupos más prósperos del mundo, multiplica sus actividades más allá de su motor de búsqueda en internet.
No es raro que Google intente por todos los medios facilitar el acceso a Internet, ya que su éxito está directamente vinculado al uso de la red. El grupo californiano también quiere abrirse paso en la telefonía móvil con su sistema operativo para móviles Android y, desde el mes pasado, con su propio móvil, el Nexus One.
El mes pasado, Google anunció que se lanzaba a un campo aún más alejado de sus inicios, anunciando qeu había presentado una solicitud para convertirse en operadora eléctrica.
0 comentarios:
Publicar un comentario