
La idea es bien sencilla pues la empresa desarrolladora Condé Nast ha planteado el funcionamiento de la app como un vuelo, donde el piloto es el presentador y los pasajeros los asistentes a la presentación. Entonces el proceso sería: instalamos la aplicación gratuita en los diferentes tablets desde el App Store tras lo cual el piloto invita a la presentación al resto de compañeros, tras ello lanza la presentación para que todos puedan seguirla desde sus propios dispositivos.
Tal como podemos imaginar, previamente el piloto deberá haber subido sus documentos a la aplicación. Cuenta para ello con diferentes métodos: o bien por la opción de Compartir archivos de iTunes, o bien desde el correo electrónico o bien desde Dropbox. Pero la aplicación no queda ahí, pues está trabajada hasta el mínimo detalle.
Por ejemplo durante la presentación el piloto podrá ver los perfiles en LinkedIn de todos los presentes, y hay una función que me parece muy interesante y que contribuye a ver por qué estamos ante una innovación realmente importante, tras la presentación el orador puede dar acceso libre a la presentación a los asistentes para que puedan navegar por ella a su antojo, recordando o recabando más información de cada una de las hojas de esta.
Por supuesto todo lo mencionado anteriormente no es la única utilidad de Idea Flight, pues se nos ocurren muchas otras, como por ejemplo que el profesor pueda compartir un documento en una clase, que el vendedor pueda enseñar un catálogo a un cliente o que podamos enseñar unas fotografías a los amigos. Cuando los tablets se popularicen hasta el punto de que casi todos posean uno, Idea Flight estará en todos ellos. Me parece una idea brillante que va a dar mucho que hablar a partir de ahora, ¿Que les parece?
Por ejemplo durante la presentación el piloto podrá ver los perfiles en LinkedIn de todos los presentes, y hay una función que me parece muy interesante y que contribuye a ver por qué estamos ante una innovación realmente importante, tras la presentación el orador puede dar acceso libre a la presentación a los asistentes para que puedan navegar por ella a su antojo, recordando o recabando más información de cada una de las hojas de esta.
Por supuesto todo lo mencionado anteriormente no es la única utilidad de Idea Flight, pues se nos ocurren muchas otras, como por ejemplo que el profesor pueda compartir un documento en una clase, que el vendedor pueda enseñar un catálogo a un cliente o que podamos enseñar unas fotografías a los amigos. Cuando los tablets se popularicen hasta el punto de que casi todos posean uno, Idea Flight estará en todos ellos. Me parece una idea brillante que va a dar mucho que hablar a partir de ahora, ¿Que les parece?
0 comentarios:
Publicar un comentario