jueves, 7 de julio de 2011

10 consejos para mejorar tu influencia en Twitter

Tuve la oportunidad de leer estas informaciones, que nos serviran bastante para los que optamos por tener seguidor@s. De que forma podemos captar la atencion de esos que buscan algo interesante en esta nueva ola de redes sociales, especificamente Twitter... para no aburrilos más aqui les dejo estos 10 pasos para mejorar esa influencia.

¿Existe una receta mágica gracias a la cual aumentar la influencia en Twitter? La respuesta, obviamente, es que no. A pesar de ello, nuestra experiencia nos sugiere que existen unas pocas directrices que pueden ayudar a que los usuarios vean incrementado su peso en la red social. Dejando de un lado el tan oído y también inútil “consigue que te siga más gente”, a continuación presentamos los que consideramos consejos más valiosos:

1. Aporta valor

Salvo a familiares o amigos, a nadie le interesa conocer los pormenores de tu vida cotidiana. Evita tuitear mensajes describiendo las minucias de tu quehacer diario, como por ejemplo, “leo el periódico” o “voy al baño”. Dedica tiempo diariamente para buscar contenido relevante: entradas de blogs, noticias, citas, pensamientos provocativos, ideas atractivas, etc. Si te limitas a hacer marketing de productos propios y al autobombo, no generarás mucho interés.

2. Sé generoso

Intenta retuitear con cierta frecuencia contenido ajeno. Estarás asíreconociendo el valor que aportan otros tuiteros a los que sigues. De no hacerlo, corres el riesgo de ser considerado un usuario desinteresado por los demás y perder un grupo potencial de seguidores.

3. Entabla conversaciones

Un usuario que se preocupa por comentar con sus seguidores las opiniones que éstos airean tiene más posibilidades de mantener su audiencia y de atraer nuevos seguidores. Si se quiere ganar su compromiso, hay que interactuar con ellos. Cuando la gente se da cuenta de que se les escucha, automáticamente aumenta su compromiso y te enviarán más seguidores. Habla menos de ti y más con ellos.

4. Twitea con frecuencia

Aunque pueda parecer evidente, los usuarios que tuitean más tienen más posibilidades de darse a conocer que los que tuitean poco. Mientras sigas aportando valor con tus tuits, publicar mucho no debería suponer problema alguno, pero siempre deja espacio para el diálogo. Aporta contenido propio.

5. Twitea en las horas punta

Consulta las gráficas de actividad para tu país o región. Normalmente las primeras horas de la mañana de los días laborables es cuando más actividad se produce en Twitter y cuando aumenta tu probabilidad de ser escuchado y respondido.

6. Rodéate de gente influyente

Tu influencia y tu popularidad no dependen solamente de la cantidad de seguidores directos que tienes. La calidad de tus seguidores también importa.Un círculo de seguidores muy numeroso pero poco influyente puede tener un impacto mucho menor que un círculo más reducido pero formado por usuarios de alta popularidad, ya que, a través de éstos encontrarás un eco de tus palabras mucho mayor. Por tanto, busca que al menos parte de tu círculo cercano esté compuesto por usuarios lo más influyentes posible. Puedes llamar su atención retuiteando su contenido y entablando conversaciones con ellos.

7. Haz preguntas

Dar origen a debates sobre temas de interés para tus seguidores es un buen modo de mantener activa a la audiencia así como de hacer que nueva gente se interese por tus ideas. Del mismo modo, responde a sus preguntas y pensamientos tan frecuentemente como te sea posible.

8. Enlaza contenido externo

Se trata de un modo de hacer que la gente conozca de manera más profunda tu forma de pensar y de dar a conocer el material que tú y otras personas publicáis en vuestros blogs y medios respectivos.

9. Busca tu nicho informativo

Encontrar “tu tema” ayuda a ser reconocido y a ganar buena reputación. En lugar de tuitear sobre temas muy generales, como “deportes” o “tecnología”, es mucho mejor centrarse en un tema muy específico: “aplicaciones de productividad para el iPhone 4”. Una vez reconocido como una autoridad y fuente de información fiable sobre ese nicho, puedes abrir el espectro temático de tus tuits. Pero es importante continuar publicando siempre información interesante sobre ese nicho, propia y ajena.

10. Sé personal

Desenchufa los robots. Si cada vez que publicas en tu blog, entras en un restaurante, escribes un comentario en el blog de otro, marcas un vídeo como favorito o haces cualquier otra cosa en el mundo digital, un robot lo retuitea, al final parecerá que la gente sigue a una máquina, no a una persona. Da calor humano a tus "tuits".

Via: El Arte de Presentar




0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites