lunes, 18 de julio de 2011

Efecto Google: ¿Altera realmente el funcionamiento de nuestro cerebro?

Es ya normal escuchar a cada momento la frase: “Búscalo en Google”. Según un estudio, esto no se debe solamente a lo práctico que resulta encontrar información en el buscador, sino a que Internet estaría cambiando la manera de funcionar de nuestro cerebro.

Segun los resultados del informe publicado por la revista Science, un grupo de investigadores pidió a varios estudiantes universitarios que tomaran nota de datos como “El ojo de un avestruz es más grande que su cerebro”. A algunos se les avisó que las notas serían guardadas en una o más carpetas de una computadora, mientras que a otros, se les dijo que serían eliminadas.

Como resultado, quienes sabían que la información se perdería, recordaron con mayor precisión los datos que les suministraron. En el otro extremo, los que tenían la seguridad de que iban a contar con un archivo para consultar, pudieron recordar mejor dónde fue almacenado el mismo.

La conclusión del trabajo indica que el cerebro ya no otorga tanta importancia a los conocimientos que recibe, sino a la manera de volver a obtenerlos. Por ello, este descubrimiento fue denominado como Efecto Google, a raíz de que prácticamente podemos hallar todo lo que necesitamos, siempre que recordemos cómo ingresar al motor de búsqueda.

Eso me hace recorar como ya nadie sabe sacar una raiz cuadrada sin la ayuda de una calculadora. Será esta una de las desventajas del Internet?

Via: Bitelia




0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites